Las mesas de trabajo son espacios para crear y compartir ideas y proyectos en conjunto con las instituciones públicas, privadas e individuos.
Vincular a las artesanas indígenas (del estado de Chihuahua y migrantes) con espacios de venta para sus artesanías.
Capacitaciones a población indígena en economía social y comercio justo.
Fortalecer proyectos productivos.
Apoyo a grupos de artesanas para formalizarse como cooperativa.
Convocar a las instituciones involucradas con educación indígena a formar parte de la mesa y lograr su permanencia.
Informar sobre el derecho a la educación
Difundir por medio de radio (UACH o INPI) las convocatorias de nivel superior, carreras técnicas y de oficios.
Informar a los estudiantes sobre las tutorías